Centro Salesiano de Formación Profesional

N° 3174 "San José"

 

 

En su afán de brindar a la juventud salteña mejores herramientas para una vida honrada y digna, por más de 50 años los Salesianos ofrecieron en el "Ángel Zerda" el servicio de las Escuelas de Artes y Oficios.

 

Respondiendo a los nuevos desafíos, a fines de la década del ´60 el Colegio se enfocó totalmente en la educación comercial, y desde el 2015, nuevamente como respuesta a las necesidades de los jóvenes, se reabrió la opción de la enseñanza de oficios con la apertura del Centro Salesiano de Formación Profesional N° 3174 "San José".

Leemos en la Crónica de la Casa:  

 

Viernes 10 de abril de 2015: Se firma el Acta acuerdo entre el Colegio y el Ministerio de Educación de la Provincia para la puesta en marcha del Centro de formación profesional “San José”. Del acto participan todos los Salesianos de la Casa y los directivos de ambos niveles. Por el Ministerio concurren al Colegio el Ministro de Educación, Cr. Roberto Dib Ashur, la secretaria de Gestión Educativa, Prof. Analía Berruezo y la coordinadora de Formación Profesional, Prof. Norma Olivera.
 

Desde hace varias semanas se está reacondicionando la Sala de plástica de la Primaria y las salas adyacentes para permitir el funcionamiento del Centro, que trabajará en horario vespertino. La idea es brindar el servicio de capacitación a adolescentes y jóvenes. Los dos talleres iniciales serán de electricidad domiciliaria y de instalaciones sanitarias. Luego de la firma del Acta acuerdo resta esperar el decreto definitivo de creación del Centro. La designación del personal docente necesario la realizará el Ministerio, a propuesta del Colegio.

 

Jueves 01 de octubre de 2015: Por la tarde, primera reunión del equipo coordinador del Centro de Formación Profesional “San José”. Con 18 pre inscriptos se decide comenzar con los cursos el lunes 5 de octubre. El primer curso será de “Montador electricista domiciliario”.

Lunes 05 de octubre de 2015: Por la tarde, a partir de las 19.00, con casi treinta alumnos, se inician las clases en el Centro Salesiano de Formación Profesional “San José”. En la apertura está presente toda la Comunidad Salesiana, animadores de los grupos juveniles, y el personal del Centro:


Coordinador: Ing. Augusto Martínez
Secretaria: Gimena Carrizo
Encargada de Pastoral: Analía Blanda
Maestro de oficio: Eduardo Quiroga

 

Por el Ministerio de Educación acompaña la Prof. Norma Olivera. Para el Centro se han acondicionado las salas que se encuentran al lado del taller de mantenimiento, sobre calle Alvear. Se trata de una sala grande y dos más pequeñas. Una de estas últimas funciona como oficina administrativa. En ese mismo lugar funcionaron los primeros talleres abiertos en el Colegio, en 1913.

Miércoles 05 de octubre de 2016: A partir de las 20.00 se realiza el Acto de colación de los primeros egresados del curso de “Montador electricista domiciliario” del Centro San José. Son 42 personas. Los acompañan en el Acto los docentes del Centro, los Salesianos de la Casa y representantes de los grupos de la Familia Salesiana, además de familiares y amigos. También concurren la Ministra de Educación, Prof. Analía Berruezo, y quien fuera Ministro cuando se firmó el convenio de creación del Centro, Cr. Roberto Dib Ashur.

En la actualidad, el Centro "San José" continúa funcionando en horario vespertino en Caseros 1250, y ofrece los cursos de Montador electricista domiciliario, Montador de instalaciones sanitarias, Restauración y pintura en obra, Electricidad en inmuebles y Armador y montador de tabiques y cielorrasos de placa de roca de yeso. Todos ellos cuentan con la certificación oficial del Ministerio de Educación y se brindan en forma gratuita a jóvenes a partir de los 18 años de edad.

Podés conocer más datos del Centro visitando su página de facebook.